MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La capital italiana se prepara para albergar el Jubileo de 2025, evento que se espera que atraiga a 32 millones de turistas y peregrinos.
Según el proyecto de ley, las visitas a la fuente requerirían reserva previa, con franjas horarias fijas y un número limitado de personas autorizadas a acceder a las escaleras que la rodean
Roma está considerando limitar el acceso a la Fuente de Trevi, uno de sus monumentos más concurridos, de cara a un esperado año excelente para el turismo en la Ciudad Eterna, dijeron funcionarios del ayuntamiento.
La capital italiana se prepara para albergar el Jubileo de 2025, un evento católico romano de un año de duración que se espera que atraiga a 32 millones de turistas y peregrinos.
Según el proyecto de ley, las visitas a la fuente requerirían reserva previa, con franjas horarias fijas y un número limitado de personas autorizadas a acceder a las escaleras que la rodean.
"Para los romanos estamos pensando en hacerlo gratuito, mientras que a los no residentes se les pediría un aporte simbólico, uno o dos euros (1,1-2,2 dólares)", dijo el consejero de Turismo de Roma, Alessandro Onorato, al periódico Il Messaggero del jueves.
El miércoles, el alcalde Roberto Gualtieri calificó las medidas para frenar el número de turistas como "una posibilidad muy concreta".
"La situación en la Fuente de Trevi se está volviendo técnicamente muy difícil de gestionar", dijo a los periodistas.
Otras ciudades se enfrentan a protestas por los problemas provocados por el llamado exceso de turismo, entre ellas Barcelona y Venecia, donde las autoridades locales probaron este año un sistema de cobro de entrada para los visitantes.
La Fuente de Trevi, donde la tradición dicta que los visitantes deben lanzar una moneda para garantizar su regreso a Roma y cumplir sus deseos, ha sido durante mucho tiempo una atracción importante, incluso para los líderes mundiales que la visitan .
Terminado en 1762, el monumento es una obra maestra del barroco tardío, con estatuas de tritones guiando el carro de concha del dios Océano, ilustrando el tema de la domesticación de las aguas.
También se recuerda por una de las escenas más famosas del cine, cuando en "La Dolce Vita" de Federico Fellini, Anita Ekberg se adentra en la fuente y hace señas a su compañero de reparto, Marcello Mastroianni, para que se una a ella: "¡Marcello, ven aquí!" (1 dólar = 0,9011 euros).
Según la Cámara Colombiana del Libro, hay 205 librerías en el país. El informe reveló también que no hay librerías en siete departamentos
El nuevo producto comenzará en US$450 en Estados Unidos, dijo la compañía el miércoles, un aumento de los US$300 que la compañía cobraba por el Switch original
Margarita Díaz Casas, directora del Festival Internacional de Cine de Cartagena, Ficci, habló de la importancia que tiene el evento para los ciudadanos y la economía de la costa