MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La editorial prepara traducciones de libros de no-ficción de Japón, Corea del Sur y China.
La editorial se inaugura en la industria con la obra ‘Japón ritual y ceremonial’ de Kanzaki Noritake, una compilación de las tradiciones niponas
En el marco de la Filbo, un grupo de profesionales latinoamericanos lanzará la editorial Sakura Editores, la cual tiene como objetivo la publicación de trabajos de no-ficción que permitan a los lectores conocer los aspectos más relevantes de la cultura, la economía y la tecnología de países asiáticos. La editorial se inaugura en la industria con la obra ‘Japón ritual y ceremonial’ de Kanzaki Noritake.
Rosa Cárdenas, co-fundadora de Sakura Editores, y quien vivió en Japón por cerca de una década tras realizar una maestría en la Universidad Sophia de Tokio, indica que “se trata de una manera de rendir tributo y agradecimiento al Japón que conocimos quienes tuvimos la oportunidad de obtener una beca de estudios en ese país”. “Es nuestra intención contribuir a la creación de un vínculo a través del conocimiento, a través de los libros, entre nuestra región latinoamericana y el gran continente asiático”, puntualiza
Ese primer lanzamiento, que fue publicado originalmente por la editorial japonesa Diamond para el público de ese país, compila la profundidad y magia de las tradiciones niponas, además de que logra llegar a su versión en español gracias a la traducción de Betsy Forero Montoya, Doctora en estudios de Japón de la Universidad Tsukuba y actualmente profesora de la Universidad de los Andes.
Este primer trabajo editorial enfocado en Japón es, para Lila Silgado, coordinadora editorial de la obra, una oportunidad de ver reflejados en otra cultura las mismas preocupaciones locales, como el respeto y el cuidado por la memoria de quienes ya no están, por ejemplo. A pesar de relatar realidades y ritos de Japón, es una manera de entender cómo “la humanidad es universal”.
Si le interesa, el lanzamiento se hará hoy desde las 4:00 p.m. y tendrá lugar en la Sala Filbo LIJ, en el Pabellón Borde Activo de Corferias.
La compañía con sede en Tokio anunció que buscará acuerdos sobre contenido, derechos de propiedad intelectual y otras iniciativas
Hermès ha superado la caída de la demanda de bienes de lujo mejor que sus rivales, atendiendo a los más ricos
Seis de las 63 obras de Mario Vargas Llosa han llegado a la gran pantalla. El primer libro que llegó al cine fue "Los cachorros"