MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El restaurante que navega sobre dos pilares fundamentales gourmet: coctelería y cocina, cumple su aniversario y traba en innovar en cocina Cajún y Creole
La migración ha sido uno de los factores que más han enriquecido la variedad culinaria global y Colombia no es la excepción. Un ejemplo de ello es la cultura Cajún Creole de la Louisiana del siglo XVII, que está representada en la carta del restaurante Sazerak, ubicado en Bogotá.
La línea se remonta a Louisiana, Estados Unidos, siendo reconocida como una colonia que en fue habitada inicialmente por franceses, luego españoles, y, por último, por estadounidenses. Esto quiere decir que hay una confluencia significativa de culturas europeas y americanas en lo que se traduce como la comida cajún y creole.
Sazerak, que recién cumple su primer año como pionero de esta corriente culinaria en la ciudad, ha posicionado su barra de mixología como una de las mejores de Bogotá.
Es un restaurante-bar definido a través del concepto ‘confort food’ y coctelería clásica y honesta creole, todo enfocado al estilo típico de New Orleans, donde se le da especial protagonismo a la vibra festiva. Los jueves, viernes y sábados tienen una propuesta de música jazz, R&B y soul en vivo disponible desde las 8:00 p.m.
“En un principio, cuando nos juntamos en sociedad con mi socio, David Simpson, americano de nacimiento, que era un gran entusiasta de restaurantes y bares, queríamos hacer un lugar especial y diferente que nos permitiera poder explorar y profundizar bastante en dos pilares fundamentales: coctelería y cocina”, afirmó Felipe Giraldo, cofundador y chef ejecutivo de Sazerak.
En este momento, están trabajando en la innovación de las cartas de comida y coctelería, y reforzando la propuesta de vinos con el fin de renovar totalmente el portafolio. Con esto, buscan ahondar en la diversidad de la comida criolla con el sabor del grill y la fusión de vertientes europeas y americanas.
La venta de la boletería comenzará hoy 5 de mayo a las 10 a.m., para Medellín en la web de Taquilla Live, y para Cali en la página de Ticket Master
Al barrio El Nogal llegó el primer restaurante de ‘lujo informal’ del país, convirtiéndose en la reciente apuesta de los chefs Leonardo Marín y Paula Harker
Se espera que la Copa Mundial, organizada conjuntamente con Canadá y México, atraiga una avalancha de espectadores y los consiguientes desafíos logísticos y de seguridad