Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, y María Andrea Vargas, gerente general de Natura Colombia y ganadora del reconocimiento al Empresario Verde del Año otorgado por La República.
Fue un espacio que reunió a diversos representantes del sector público y privado para analizar cómo alcanzar la transformación productiva con base en un desarrollo sostenible
En el marco del Empresario del Año LR, se realizó en las instalaciones del Club El Nogal el Foro “Sostenibilidad 2024”, un espacio que reunió a diversos representantes del sector público y privado para analizar cómo alcanzar la transformación productiva con base en un desarrollo sostenible y la competitividad en armonía con el medio ambiente.
Actualmente, no basta con ser solo sostenibles medioambientalmente y económicamente; también hay que serlo socialmente y por eso estamos obligados a replantear estrategias para alcanzar estos objetivos. Al evento asistieron diferentes personalidades, entre ellos el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien habló sobre los retos que enfrenta la capital del país.
Rodrigo Negrete, director general de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), y Sergio Rengifo, director ejecutivo de Cecodes.
Foto: Pierre Ancines y Alejandro Lugo/LRAlfred Ballesteros, director general de la CAR Cundinamarca; Fabián Barrera, director de Marketing en BDO Colombia; y Lorena González, sénior de Desarrollo de Negocios en BDO Colombia.
Foto: Pierre Ancines y Alejandro Lugo/LRAndrés García, director de Clientes Globales y vocero de Sostenibilidad de Bbva Colombia, y Eugenia Rinaudo, directora de Sostenibilidad de la Universidad EAN.
Foto: Pierre Ancines y Alejandro Lugo/LRCristhian Osiris, socio Auditoría y Aseguramiento en BDO; Diana Merchancano, vicepresidente de Sostenibilidad de Aris Mining; y Diego Quijano, CEO de BDO.
Foto: Alejandro Lugo y Pierre Ancines/LRAlejandro Gutiérrez, gerente de Sustentabilidad de Natura Colombia; Sandra Sierra, directora ejecutiva de la Corporación Fenalco Solidario Colombia; Marta Jaramillo, jefe de Sostenibilidad de Enka de Colombia; Agustina Catone, directora Negocio Responsable y Ética Corporativa de Telefónica Hispam; y Paula Giraldo, Socia Líder de Sostenibilidad de BDO Interaméricas.
Foto: Pierre Ancines y Alejandro Lugo/LRDe BDO Colombia, Martha Reyes, socia Tax; Claudia Marcela Camargo, socia líder de Impuestos y Servicios Outsourcing; Juan Camilo Campos, socio Auditoría y Aseguramiento; y Rodrigo Cifuentes, socio de la firma.
Foto: Pierre Ancines y Alejandro Lugo/LRSergio Quijano, gerente general del diario La República, y Billy Escobar Pérez, superintendente de Sociedades.
Foto: Pierre Ancines y Alejandro Lugo/LRAngélica Quiroga, directora de Sostenibilidad de Incauca; Nicolás González, director de Sostenibilidad de Alpina; y Catalina Echavarría, directora de la Fundación Postobón.
Foto: Pierre Ancines y Alejandro Lugo/LREdgar Pedraza, CEO de Estrategia & Finanzas Consultores, y Luis Fernando Calderón, gerente general de Back Office Solutions.
Foto: Pierre Ancines y Alejandro Lugo/LRJuana Botero, responsable de Sostenibilidad y Diversidad de Comfama; Sandra Quitián, vicepresidente de Valor Humano en WOM; Nubia Gregoria Espinosa, directora Unidad Centro de Servicios de Compensar; y Angie Estupiñán, líder de Sostenibilidad de Latam Airlines Colombia.
Foto: Pierre Ancines y Alejandro Lugo/LRMientras los lectores Colombianos destacan por su gusto hacia los textos de ficción y no ficción, en continentes como Asia, la preferencia está en géneros como la poesía