MODA

“Feria Colombiatex le puede dejar a Medellín US$10 millones de derrama económica”

sábado, 25 de enero de 2025

Este martes inicia la edición 37 de la feria Colombiatex de las Américas, una de las ferias más importantes de la región que es organizada por Inexmoda

Este martes inicia la edición 37 de la feria Colombiatex de las Américas en la que aborda la moda desde los textiles, maquinaria, empresas de paquete completo, industria química, tecnología y servicios para la industria. Es organizada por Inexmoda, Sebastián Díez, presidente ejecutivo de la organización habló de la relevancia económica del evento y los temas relevantes del sector.

Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda
Alejandro Lugo / LR
¿Cuáles son las novedades que traen para este año?

Colombiatex viene con un concepto de regeneración, Regen. Queremos hacer un llamado a la industria a explorar fibras naturales, materiales biodegradables que se puedan incorporar a la cadena textil para minimizar ese impacto y esa huella que tiene la industria de la moda en el mundo.

⁠¿Cuántos asistentes esperan y cuál es el aporte económico?

Estamos esperando más de 500 expositores, 27.000 visitantes, 3.000 internacionales con alta participación de países como Brasil, México, Estados Unidos, España, Portugal, India y Turquía. La feria le puede dejar a Medellín US$10 millones en derrama económica, por conceptos alrededor del transporte, hotelería, restaurantes; estimamos que de los asistentes, cerca de 50% sean no residentes de la ciudad.

¿Por qué Colombia es epicentro latinoamericano de la moda?

Por las ventajas competitivas que tiene Colombia, somos muy fuertes en la creación de marcas, en confección, diseño, en distintas categorías de producto como los trajes de baño, la ropa deportiva, jeans o prendas de control, etc. Creemos que Colombia puede ser encadenador para que como bloque latinoamericano podamos competir ante el mundo; tenemos cadenas de valor complementarias.

¿Cómo responde la feria a los desafíos de la industria?

Nuestra apuesta es tener el paquete completo de valor agregado, hemos creado un show room donde van a participar 60 marcas colombianas como apuesta por la internacionalización y hemos convocado una delegación especializada de compradores que vienen a tener citas con estos empresarios y queremos que se cierren negocios allí.

LOS CONTRASTES

  • María Fernanda GaleanoSecretaria de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Medellín

    “Para Medellín, Colombiatex de las Américas es una gran oportunidad para reafirmar a la ciudad como epicentro de grandes eventos, donde convergen los negocios, la tecnología y diversas visiones”.

¿Cómo fue el desempeño de la industria de la moda en 2024?

Venimos de un repunte en 2021, en 2022 y 2023 fueron años más retadores por tasas de interés altas y la moda compite con la canasta familiar, 2024 fue duro pero llegan ferias como Colombiatex para dinamizar los negocios del sector.

¿Qué desempeño esperan para este año?

Hicimos una encuesta con empresarios y 65% respondieron que lo ven como un año estable, muy parecido a 2024 pero habrá grandes apuestas con IA.

¿Qué mercados son estratégicos para la moda colombiana?

La oportunidad de internacional la moda colombiana está en los nichos de valor, priorizando Estados Unidos con el enfoque de encontrar las plazas adecuadas. Colombia no tiene capacidad de competir en precio y volumen pero sí en productos especializados.

¿Qué alternativas sostenibles muestra Colombiatex?

Proponemos una ruta de la sostenibilidad en las innovaciones para ser más sostenibles en pre y posconsumo, y una biblioteca de materiales sostenibles para involucrar en la cadena.

Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda
Alejandro Lugo / LR

El perfil

Sebastián Díez es negociador internacional con énfasis en finanzas y máster en administración de negocios con especialización en mercadeo de la Universidad Eafit. Cuenta con experticia y conocimiento centrado en la creación de modelos de negocio.

Actualmente es presidente ejecutivo de Inexmoda y durante su paso por la organización ha liderado la estrategia de mercadeo, comunicaciones y ventas, así como el desarrollo de negocios a nivel internacional y el fortalecimiento del modelo de negocio ferial con el objetivo de posicionar a Colombia como epicentro de moda sostenible en las Américas.

MÁS DE OCIO

Teófilo Gutiérrez
Deportes 11/02/2025

Teófilo Gutiérrez regresará al Junior FC luego de cuatro años de ausencia en el club

Teófilo Gutiérrez regresa al equipo luego de cuatro años fuera del club por seis meses más, mientras el futuro por su edad es incierto

Gloria Urueña, directora ejecutiva de la Asociación Colombiana del Ecosistema Crediticio y BPO, Colcob; y Juan Pablo Ruíz, gerente general de Américas BPS.
Industria 12/02/2025

Así fue el evento de lanzamiento de marca y estrategia para este año de Américas BPS

En el evento de lanzamiento de marca y estrategia 2025 de Américas BPS, participaron los gremios más importantes del sector BPO y se anunció la expansión hacia mercados estratégicos

Vendsyssel FF, fenómeno Digital en pretemporada de Medellín
Deportes 11/02/2025

Pretemporada de Vendsyssel FF en Medellín se caracterizó por la expansión digital

Andina se convirtió en la marca exclusiva en el Barrio Antioquia, apoyando al club con activaciones de fútbol callejero