MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Recetas de semana Santa
Los platos insignia de la temporada incluyen pescado, pero con variaciones como tortillas, coctel de camarón, entre otro tipo de innovaciones
¿Siente que siempre come lo mismo en Semana Santa? No es un secreto que algo que caracteriza la temporada, es la gastronomía. Tradicionalmente, las familias colombianas optan por comidas que no incluyan carnes rojas, y, por eso, el pescado se vuelve la estrella de la mayoría de platos. Sin embargo, si está cansado de las mismas recetas todos los años, aquí le traemos recomendaciones de chefs para que se rete en la cocina esta Cuaresma.
La tortilla de pescado es una receta sabrosa y fácil de preparar, y es el plato recomendado por la chef Leonor Espinosa. Para hacerla, se necesitan 200 gramos de pescado cocido y desmenuzado, seis huevos, una cebolla cabezona, uno o dos pimentones verdes, dos dientes de ajo, cilantro fresco, sal, pimienta de olor, tomillo y aceite vegetal.
Primero, se sofríe el pescado por ambos lados en un poco de aceite hasta dorarlo. Luego, se cocina tapado con un poco de agua, sal, ajo, cebolla, tomillo y pimienta de olor, hasta que el pescado esté completamente cocido. Después, se escurre, se desmenuza y se reserva.
En una sartén aparte, se cortan la cebolla y los pimentones en aros y se sofríen con un poco de aceite; luego se añade el ajo y un poco del caldo del pescado. Aparte, se baten los huevos y se incorpora el pescado desmenuzado junto con los vegetales sofritos. Finalmente, se calienta una sartén antiadherente con un poco de mantequilla o aceite, se vierte la mezcla y se cocina la tortilla.
De acuerdo con el chef Leonardo Vega, de Quira Restaurante, para preparar un delicioso cóctel de camarón con patacones para cuatro porciones, debe mezclar 400 gramos de camarón cocido con mango en cubos, cebolla morada, cilantro, zumo de limón y naranja, salsa de tomate, unas gotas de ají y sal al gusto. Para los patacones, frite plátanos verdes en trozos hasta que estén blandos, aplástelos y vuelva a freírlos hasta que estén crocantes.
Finalmente, sirva una cucharada del cóctel frío sobre cada patacón y decore con cilantro o germinados para un toque fresco “al estilo Quira”.
María Angélica Bernal, chef de Casa Lėlytė sugirió un plato ideal para los que no se consideran amantes de la comida de mar. Se trata de la ensalada asiática que combina sabores intensos y texturas variadas en una preparación fresca y nutritiva.
Para elaborarla, se utilizan 20 gramos de mix asiático, 150 gramos de tofu, 80 gramos de hongos shitake, 15 gramos de habichuelines, 30 gramos de marañón, y una vinagreta a base de 20 gramos de salsa soya, 12 gramos de miso, 25 gramos de aceite de ajonjolí, 18 gramos de vinagre de arroz, tres gramos de panela, tres gramos de fécula de maíz y cinco gramos de agua.
El tofu se corta en lonjas y se marina en una mezcla de salsa soya y aceite de ajonjolí. Luego, se disuelve la fécula en agua, se pasa el tofu por esta mezcla y se reserva. Los hongos shitake se hierven durante una hora y media, se escurren y se cortan en lonjas.
Y la cuarta recomendación es la tarta del Spicy bowl del chef Daniel Jaramillo de Longevity. Este plato balanceado y lleno de sabor combina tofu con finas hierbas, un relish de frijoles, tahini casero, arroz integral y una ensalada fresca. Para el tofu, se cortan 200 gramos de tofu blando en cubos y se mezclan con aceite de oliva, especias, pesto, sal, pimienta y fécula de maíz para lograr una textura crocante.
Se hornea a 160 °C durante 15 minutos. El relish se prepara mezclando frijoles blancos y rojos cocidos, maíz tierno y cilantro picado. El tahini se hace licuando ajonjolí, aceite de oliva, ajo, sal y pimienta hasta obtener una mezcla. Se sirve una ensalada con lechugas, cebolla morada, tomate, aguacate y guisantes con aceite de oliva y sal. Se acompaña con arroz integral, el relish de frijoles, el tofu crocante y la salsa de tahini.
De acuerdo con Maurizio Di Munno, chef ejecutivo ldel JW Marriot, existen otras variaciones recomendadas. Entre las entradas se encuentran el pulpo a las brasas con papas criollas y chimichurri ahumado; langostinos al coco acompañados de arroz salteado con vegetales andinos; un cóctel caribeño servido con chips de plátano; y un carpacho de salmón y pescado blanco con mayonesa cítrica y gajos de naranja.
Y como platos fuertes se ofrecen cazuela de mariscos con arroz blanco y patacones; pescado en viudo acompañado de ensalada de tomate, cebolla y aguacate; encocado de frutos del mar con arroz con coco; arroz meloso de pescado con berenjenas fritas; y posta de pescado frita con patacones y ensalada criolla.
Los modelos Viper Court están equipados con una suela exterior fabricada con compuesto Goodyear pensada para ofrecer mayor durabilidad
Las ganancias del año fiscal, excluyendo ciertas partidas, aumentarán 16% hasta los US$5,75 por acción, casi el doble de su previsión anterior