MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Llega la temporada de cruceros con nuevas recaladas
Entre las navieras que pasarán por el país se encuentran el Carnival Conquest, Silver Nova, Celebrity Beyond, y Viking Mars, entre otras
La temporada de cruceros inició hace 12 días y las estimaciones revelan un crecimiento significativo en comparación con la temporada anterior. Se espera un impacto económico cercano a US$50 millones, según el estudio ‘Economic Contribution of Cruise Tourism to the Destinations Economies’ realizado por Brea.
Esta temporada traerá cosas nuevas, pues se inauguraron recaladas en destinos como Cartagena, Santa Marta y Buenaventura y con esto cerca de 14 barcos explorarán estos destinos. Entre estas navieras se encuentran el Carnival Conquest, Silver Nova, Celebrity Beyond, Viking Mars, Seven Seas Grandeur, Silver Dawn, Marella Discovery, MSC Explora I, Wind Spirit, Le Dumont-D'urville y MS Hamburg.
Sumado a esto Buenaventura recibirá su primer crucero tipo expedición de la línea de cruceros Plantours en noviembre de 2023, y el Cabo de la Vela se prepara para iniciar un proyecto en el que también tengan la oportunidad de recibir cuatro recaladas de las líneas de crucero Emerald Cruises, Noble Caledonia y Hurtigruten durante el primer semestre de 2024.
“Este logro es el resultado de nuestra estrategia de explorar y promover destinos no tradicionales que están emergiendo como joyas ocultas, con un inmenso potencial para cautivar y encantar a cruceristas. Esta apuesta confirma nuestro compromiso con la diversificación y la innovación en la industria de los cruceros”, agregó la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero.
En total esperan 220 recaladas de al menos 30 líneas de cruceros de países como Noruega, Estados Unidos, Reino Unido, Suiza, Alemania y Mónaco. Entre las compañías que llegarán al país están Royal Caribbean, Princess Cruises, Norwegian Cruise Line, Holland America, Celebrity Cruises, TUI Cruises, Windstar Cruises, MCS Cruises, Aida Cruises, Oceania Cruises y Silversea Cruises.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, dijo que "la industria de cruceros en Colombia realiza un aporte significativo a las divisas que ingresan al país a través del gasto de los turistas extranjeros.Esperamos que los resultados de esta temporada nos acerquen a las metasque nos hemos trazado en el gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego, de sumarUS$9.906 millones en divisas para el 2026".
Esta actividad estará destinada a entender y conocer la importancia de estos centros de naturaleza para Bogotá
Un libro para entender sus diálogos internos y mejorar las actitudes que lo llevan a sobre pensar, tener ansiedad y ser perfeccionista
El escritor, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010, falleció este domingo acompañado de su familia, según dijo su hijo