TURISMO

Viajeros inteligentes a la hora de reservar viajes

sábado, 21 de diciembre de 2019

Los viajeros más frecuentes pueden llegar a realizar más de 500 búsquedas y consultar más de 50 sitios antes de hacer una reserva. Sin embargo, ello no necesariamente debería ser visto como negativo

Diego Santamaria

El proceso de reserva actual de los viajeros tiende a tomar mucho tiempo y visitar diferentes portales y blogs de viajes antes de tomar una decisión final. Hoy vemos en la práctica que se realizan búsquedas que pueden ser de dos minutos a seis horas, pasando por diferentes dispositivos (computadores, celulares y tabletas); e incluso extenderse en promedio de 19 a 100 días para algunos. En este camino de realizar una compra las compañías podrían traducir estas métricas fundamentadas en factores de indecisión, pero realmente ¿se estarían enfrentando con viajeros indecisos?

Según el más reciente estudio de Bain & Company y Google Today’s Traveler: Infinite Paths to Purchase (El Viajero de hoy: el camino infinito para realizar una compra), en el cual se encuestaron a más de 12.000 viajeros en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Brasil, Japón y Australia, reveló que los viajeros más frecuentes pueden llegar a realizar más de 500 búsquedas y consultar más de 50 sitios de viajes antes de hacer una reserva, pero esto no necesariamente no debería ser visto desde una perspectiva negativa. Contrario a esto, las dos compañías encuestadoras invitan a las marcas a hacer un mejor uso de las herramientas tecnológicas con el objetivo de afinar el proceso de identificación de oportunidades de compra en términos de medición, rapidez y entendimiento del cliente.

Este estudio además de detallar el paso a paso de la compra que realiza un posible comprador de un tiquete indica que la ruta de compra del consumidor ha pasado de ser lineal a circular con usuarios que buscan múltiples viajes a la vez, haciendo que estos sean poco predecibles para las marcas. Por ejemplo, tres cuartas partes de los viajeros encuestados continuaron buscando opciones después de haber realizado una reserva final y uno de cada 10 canceló y volvió a reservar sin importar el costo.

Bajo este panorama, las marcas deberán potencializar sus estrategias de marketing digital a través de la automatización, el análisis predictivo y machine learning para tomar el control de los datos de los consumidores y responder con velocidad, y en tiempo real, a las acciones, e información que se recibe de estos. Durante un prolongado período de búsqueda las marcas deben tener un buen desempeño en todos sus canales digitales para permanecer en consideración del consumidor, particularmente en el canal móvil. Tres de cada cinco viajeros con una experiencia móvil positiva, probablemente vuelvan a reservar con esa marca, incluso a pagar más por los servicios demandados.

Particularmente, en términos de medición, el estudio también enfatiza que las empresas líderes cómo Booking.com y Airbnb toman el control de los datos de sus consumidores de manera holística, integrando información de marketing, ventas, uso, servicio al cliente, etc., y creando reportes claros y de analítica avanzada para interpretar la información. En términos de rapidez, las empresas líderes responden con velocidad, y en tiempo real, a las acciones, e información que reciben, de consumidores y competidores. Finalmente, las empresas líderes centran su estrategia en las necesidades del cliente. Poniendo al cliente en el centro de sus campañas de mercadeo y ventas y siempre entendiendo sus necesidades reales, y cambiantes, a todo momento.

Podemos concluir entonces que hoy planificar un viaje va mucho más allá de solo ingresar a una plataforma y comprar el pasaje de avión que se ajuste a un presupuesto particular. El viajero actual busca tomar decisiones inteligentes con base a información que responda a sus necesidades, y vivir experiencias únicas para recordar, sin importar que tenga que pasar días buscando las mejores opciones antes de hacer una compra.

MÁS DE OCIO

Tendencias del turismo en este año
Turismo 20/04/2025

Las tendencias para el turismo y los usuarios para las próximas vacaciones de este año

Booking dice que los destinos nocturnos, viajes de longevidad y búsquedas de viajes con IA determinarán a la industria para lo que queda de 2025

Países donde no celebran la Semana Santa
Cultura 20/04/2025

Los países en los que no se conmemora la Semana Santa

La mayoría de países asiáticos no conmemoran esta fecha, debido a que en estos territorios predominan otras religiones como el budismo y el islam

Los libros más vendidos del primer trimestre
Cultura 21/04/2025

Conozca cuáles fueron los libros más vendidos durante el primer trimestre y de qué tratan

‘Alas de Onix Empíreo 3’ y ‘Hábitos Atómicos’ fueron dos de los libros más vendidos en los primeros tres meses del año, tanto en Grupo Planeta como en la plataforma Buscalibre