Lugares para visitar en Semana Santa.
TURISMO

Estos son algunos de los mejores destinos si planea viajar en Semana Santa

domingo, 2 de marzo de 2025

Lugares para visitar en Semana Santa.

Foto: Gráfico LR

Si bien hay centenares de destinos en el exterior, esta vez se van a explorar algunas de las zonas más interesantes a nivel nacional

Entre los domingos 13 y 20 de abril se celebrará la Semana Santa, un lapso que no solo es conocido por ser una temporada de carácter religioso, sino también como una oportunidad de descanso para millones de personas.

Si se desean tener tiquetes más accesibles, mejores itinerarios, o incluso planear quiénes van a ser las personas que lo van a acompañar en sus travesías, es mejor ir planeando los viajes que se realizarán en ese lapso.

Y si bien hay centenares de destinos en el exterior, esta vez se van a explorar algunos de los más interesantes a nivel nacional, con base en información recopilada entre ProColombia y Travelgrafia.

Santa Cruz de Mompox, en Bolívar

Mompox/ProColombia
Mompox/ProColombia

El primero de ellos es Santa Cruz de Mompox en Bolívar, que se caracteriza por una arquitectura colonial, la cual es el legado de aquellos conquistadores españoles que llegaron en los siglos XVI y XVII, desembarcando en el Caribe.

Algunas cosas que se destacan en el itinerario son las visitas a las iglesias de arquitectura colonial, recorrido por las calles, celebración de fiestas de Pascua y también la visita al Museo de Arte Religioso, en el cual se exhiben aproximadamente 300 piezas de oro y plata. A la vez, el municipio cuenta con capacidades de alojamiento con la finalidad de ser una inmersión total en un ambiente colonial y caribeño.

Cañón de Quejar en Meta

Cañón del Río Güejar/Tripadvisor
Cañón del Río Güejar/Tripadvisor

Otro de los destinos es el Cañón de Quejar, el cual se ubica en Meta, y es conocido por la variedad en especies animales y vegetales, y por su biodiversidad; este lugar es un destino ideal para aquellos que les apasione explorar la naturaleza.

Parque Nacional Tayrona en Magdalena

Parque Nacional Tairona en Magdalena/Tripadvisor
Parque Nacional Tayrona en Magdalena/Tripadvisor

El Parque Tayrona en Magdalena es conocido por su gran biodiversidad y zonas en las que hay playas, lagunas o manglares. Este territorio es una combinación ideal para disfrutar de la riqueza cultural y natural de la zona.

La Guajira

Playas de La Guajira/ProColombia

Este departamento es otra de las locaciones que pueden visitarse en la semana de receso, porque ofrece una combinación entre mar y desierto. Hay múltiples fiestas culturales, encuentros con comunidades ancestrales, y también se puede disfrutar de la vida silvestre o de parques nacionales.

Parque Arqueológico San Agustín en Huila

Parque Arqueológico de San Agustín/Jess Kraft-ProColombia
Parque Arqueológico de San Agustín/Jess Kraft-ProColombia

El Parque Arqueológico San Agustín es uno de los destinos que más se resaltan en Colombia porque es un encuentro con las civilizaciones precolombinas, que desarrollaron construcciones que ahora son patrimonio de la humanidad. La locación tiene una exuberante vegetación, y según lo menciona ProColombia, incluye también una variada gastronomía.

Y es que, según lo mencionó la organización, la cultura San Agustín, como fue bautizada, se trata de antes de Cristo, siendo ésta una de las más antiguas de Sudamérica. Con base en precios de 2024, la entrada al parque arqueológico cuesta $45.000, para estudiantes $20.000 y para extranjeros $65.000.

Jardín, Antioquia

Jardín, Antioquia
Jardín, Antioquia, Tripadvisor

Según lo señaló la promotora de inversión, Jardín, uno de los pueblos antioqueños, hace parte de lo que se denominan 'pueblos patrimonio'. Este lugar es conocido por su abundante naturaleza y es la locación perfecta para los que disfrutan de un buen café, junto con platos típicos en lugares especiales.

Ciudad Perdida en Magdalena

Ciudad Perdida/ProColombia
Ciudad Perdida/ProColombia

Por último está la Ciudad Perdida, que es conocida como Teyuna, un lugar arqueológico de la civilización Tayrona del siglo IX. Este es un lugar sagrado, con un gran significado espiritual para las comunidades nativas. También es considerado una de las maravillas más importantes, pero uno de los atractivos para la era moderna es que es una zona estupenda para hacer senderismo.

Teyuna es una combinación de riqueza cultural, conexión espiritual, disfrute de la biodiversidad, y deporte, ofreciendo una experiencia única para los visitantes. Ciudad Perdida era un centro importante de comercio y espiritualidad. A lo largo de los siglos y tras la conquista fue abandonada, pero en la década de los 70 fue descubierta por exploradores. Actualmente es un sitio al que se protege y se conserva como patrimonio cultural.

MÁS DE OCIO

Coches de lujo que se estrenan en 2025
Automotor 06/04/2025

Los nuevos modelos de carros de lujo que se lanzarán este año

Desde la reinvención silenciosa del Range Rover hasta el híbrido del Lamborghini Temerario, la industria automotriz entra en una nueva era

Bkii
Entretenimiento 07/04/2025

Las salas de cine piden que se mantengan las películas en cartelera por más tiempo

Eduardo Acuña, CEO de cines Regal, dijo que los estudios que se niegan a mostrar la mayoría de sus películas exclusivamente en cines durante un período de, digamos, 45 días

EE.UU. 09/04/2025

Grupo liderado por Ari Emanuel está a punto de cerrar acuerdo por el Miami Open

Un grupo dirigido por Ari Emanuel ha ganado la subasta por una cartera de activos que incluye el Open de Miami y el Open de Madrid de Endeavor Group Holdings