DEPORTE

Así se corren los 1.427 kilómetros de la Vuelta a Colombia en este 2022

jueves, 2 de junio de 2022

El recorrido contará con un total de 10 etapas que recorrerán los departamentos del Atlántico, Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Córdoba y Cundinamarca

Si hay un deporte que mueve a los colombianos es el ciclismo y esta semana se avivan los ánimos con el inicio de la Vuelta a Colombia, que se corre del 3 al 12 de junio con la participación de 176 ciclistas entre nacionales e internacionales.

Los deportistas, que conforman 26 equipos, recorren 10 etapas por los departamentos de Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Córdoba y Cundinamarca para un total de 1.427 kilómetros, con el objetivo de suceder en el podio a José Tito Hernández, quien se quedó con la vuelta en 2021.

La representación internacional está en manos del Team Banco Guayaquil de Ecuador; el Canel's Zerouno de México; el Movistar Team de Ecuador y el Team Iluminate de EE.UU.. En los últimos 10 años solo han habido dos ganadores extranjeros: el español y tres veces campeón Óscar Sevilla Rivera (2013, 2014 y 2015) y el ecuatoriano Jonathan Klever, que ganó en 2018.

La primera etapa, que consta de 123,4 kilómetros salió de Barranquilla, pasó por Puerto Colombia; Loma Arena y terminó en Cartagena. Consultando hoy, el precio promedio para volar de Bogotá a Cartagena es de $152.000 y hay opciones de alojamiento desde el mismo precio la noche en categoría turista.

En cuanto a patrocinadores, el listado también es amplio. Solo en los equipos participantes ya se ven algunas de las marcas: Cerveza Andina; EPM; Scott y hasta Go Rigo Go de Rigoberto Urán, que estarán presentes en uniformes, publicidad y productos.

El ganador, no solo se llevará el título, la subida al podio y el baño de champaña, sino que también recibirá un premio económico. El año pasado se otorgaron $13 millones, lo que representaría unos $9.000 por kilómetro recorrido.

La vuelta concluirá con una contrarreloj de 41,9 kilómetros en la Vía Central Terminal de Paipa con llegada a Plaza de Bolívar de Tunja. El recorrido de Bogotá a Tunja en automóvil es de dos horas y media en promedio. En total son tres peajes con un costo aproximado de $27.400.

Un ascenso de 71 años

La primer Vuelta a Colombia se corrió en 1951 y para ese entonces solo 35 corredores habrían participado. Ese año, Efraín 'el Zipa' Forero se quedó con el título en un recorrido total de 1.233 kilómetros.

Con el paso de los años el evento deportivo fue ganando renombre a nivel nacional e internacional, el kilometraje aumentó y también el número de participantes.

Dos década después de fundada, la vuelta presenció el buen momento de Rafael Antonio Niño, quien se coronó campeón en seis oportunidades: 1970, 1973, 1975, 1977, 1978 y 1980, ubicándose como el ciclista con más vueltas a Colombia (título que mantiene vigente).

MÁS DE OCIO

La artista colombiana, Shakira.
Entretenimiento 02/04/2025

Shakira ocupó primer lugar en la lista de las 50 Mejores Artistas Pop Latinas de Billboard

Los criterios del listado incluyeron otros aspectos como logros, impacto cultural, longevidad e incluso talento y al final Shakira se llevó el primer puesto

Estados Unidos 02/04/2025

Netflix mejora opciones lingüísticas en televisión para atraer a los espectadores globales

Netflix dijo que ofrece subtítulos en 33 idiomas y doblaje de audio en 36 idiomas en todo su catálogo, pero el número exacto de idiomas disponibles podría variar según el título

La Chuchunqueñita y El Borrego
Agro 04/04/2025

Influercers del agro rompen las redes con hasta 350 millones de seguidores en Tik Tok

El Borrego Los Escachaitos La Chuchunqueñita, La reina del caballo parqueado, Laura Londoño están entre los más destacados