.
Los cinco productos más exportados a EE.UU.
EDITORIAL

“Es la economía, estúpido” en 217 palabras

martes, 28 de enero de 2025

Los cinco productos más exportados a EE.UU.

Foto: Gráfico LR

Los colombianos asistimos a la mejor demostración de que la economía de mercado es el motor del país y que Estados Unidos es el socio comercial que tiene la sartén por el mango

Editorial

El presidente, Gustavo Petro, tuvo que aceptar que por un camino van las ideas políticas y por otro (no muy distinto), las relaciones económicas entre los países. Cuando, ideologizado en su actuar, el Presidente colombiano trinó en favor de los migrantes deportados de Estados Unidos por el aparente trato indigno al que eran sometidos, e impidió el aterrizaje de un par de aviones cargados de nacionales devueltos a su tierra, se armó la de Troya, el recién posesionado, Donald Trump, escribió 217 palabras con las que puso en jaque a la economía colombiana.

“Me acaban de informar que no se ha permitido que dos vuelos de repatriación procedentes de los Estados Unidos, con un gran número de delincuentes ilegales, aterricen en Colombia. Esta orden fue dada por el presidente socialista de Colombia, Gustavo Petro, que ya es muy impopular entre su pueblo. La negativa de Petro a estos vuelos ha puesto en peligro la seguridad nacional y pública de los Estados Unidos, por lo que he ordenado a mi Administración que adopte de inmediato las siguientes medidas de represalia urgentes y decisivas: aranceles de emergencia de 25% sobre todos los productos que entran en los Estados Unidos. En una semana, los aranceles de 25% se elevarán a 50%. Prohibición de viaje y la revocación inmediata de visas a los funcionarios del Gobierno colombiano y a todos sus aliados y partidarios. Sanciones de visa a todos los miembros del partido, familiares y simpatizantes del gobierno colombiano. Inspecciones reforzadas de Aduanas y Protección Fronteriza de todos los nacionales y cargas colombianas por razones de seguridad nacional. Ieepa: Se impondrán sanciones bancarias, financieras y de tesorería en su totalidad. Estas medidas son solo el comienzo. ¡No permitiremos que el Gobierno colombiano viole sus obligaciones legales con respecto a la aceptación y devolución de los criminales que forzaron a ingresar a los Estados Unidos!”.

Un jaque mate de la economía sobre la ideología, que por fortuna, no fue a mayores y dejan la enseñanza de que nuevamente, “es la economía, estúpido”. Está más vigente que nunca. La Ley Ieepa es una herramienta, no tan secreta, de la que dispone cualquier gobierno de Estados Unidos para proteger a sus ciudadanos.

Se trata de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (Ieepa, por sus siglas en inglés), una suerte de pacto regulatorio que otorga autoridad ejecutiva sobre emergencias; le otorga a la Casa Blanca amplios poderes para investigar, regular o bloquear las actividades económicas que involucran a entidades extranjeras.

El Presidente estadounidense puede revisar cualquier transacción que involucre a ciudadanos, gobiernos o empresas extranjeros que esté bajo la jurisdicción; incluye comercio exterior, divisas y valores; en pocas palabras, hay autoridad para aprobar y administrar regulaciones de sanciones, es decir, está por encima de los tratados de libre comercio.

“¡Es la economía, estúpido!”, la célebre frase de James Carville, asesor de Bill Clinton en la campaña de 1992, está más vigente que nunca y el presidente Petro la ha tenido que asumir en toda su dimensión.

Trump no amenazó con quitar ayudas económicas, ni con mover ejércitos o portaviones contra los narcotraficantes del país, acudió a lo más esencial, la economía, dejando en claro que Estados Unidos no solo es el motor de la economía mundial, sino el mayor socio comercial de Colombia y que son US$15.000 millones anuales de compras que mantienen la tercera parte de la economía local.

MÁS DE EDITORIAL

Crecimiento de los católicos en el mundo
Editorial 22/04/2025

El valor del Papa más allá de lo espiritual

Ha muerto el Papa y se ha abierto otra etapa en el trono de la iglesia material, espiritual y política, en un momento de ausencia de líderes globales, bien intencionados de alto impacto

Valor estimado del mercado mundial de artículos de lujo
Editorial 21/04/2025

El lujo es un motor silencioso de la economía

Las marcas de lujo juegan un papel clave en la economía de mercado, desconocer su calidad y fama, es no entender que el consumidor siempre aspira a comprar prestigio social