Organización colombiana administradora de fondos y cesantías.
Permanecer o cambiar de fondo de cesantías es una decisión libre de cada trabajador, conozca cómo puede trasladarse de uno a otro y si existen condiciones
Conocer su perfil de inversión para el ahorro de las cesantías le ayudará a saber qué portafolio es más adecuado, y así mismo comparar las rentabilidades
La compañía fue reconocida con el Sello de Sostenibilidad Icontec, el Sello Friendly Biz y el reconocimiento de Oro en la V Edición del Premio a las Mejores Prácticas ODS 2024, otorgado por Fundibeq
Uno de los debates entre estrategas de inversión hacia las personas es sobre cómo utilizar los ahorros obtenidos por las cesantías. En LR le contamos qué hacer
Según aseguró la entidad, los ahorros en cesantías de los afiliados superaron $10,8 billones, de los cuales $10,4 se administran en el portafolio de largo plazo
La entidad informó que se realizaron 1,8 millones de solicitudes, de los cuales $1.58 billones fueron para la compra de vivienda, beneficiando a 517.484 afiliados
La Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías, reportó rendimientos por $29 billones entre enero y noviembre a sus afiliados
La elección del fondo debe basarse en una evaluación de las necesidades, el perfil de riesgo, la rentabilidad histórica y los servicios que ofrece cada entidad
Con corte a octubre, el fondo que más pagó cesantías fue Porvenir, en segundo lugar quedó Protección, seguido de FNA
En el primer semestre de 2024 los trabajadores retiraron cesantías en su mayoría para cubrir los gastos de reparación y compra de vivienda y por terminación de contrato
Tener más de 50% de grado de invalidez y 50 semanas cotizadas en los últimos tres años, hacen parte de los requisitos principales para recibir pensión por invalidez
El rubro por el que más retiraron las cesantías fue vivienda, seguido de retiros por terminación de contrato y reparaciones locativas
Tras la aprobación de la reforma pensional, las AFP ahora recibirán dos comisiones, una de 0,7% sobre el total de activos bajo administración, y otra de 0,8%
Los fondos mueven cerca de 17% del volumen diario en la bolsa. Porvenir y Protección son las que más tienen participación en las acciones
El presidente de Porvenir explicó que el fondo público podría estar en manos del MinHacienda o del Banco de la República
Porvenir administró más de $204 billones, ahorro propiedad de los afiliados, generando rentabilidades para sus afiliados del 15,7%
Más de $10 billones de los pagos se realizaron a través de las administradoras privadas. Porvenir, Protección y el FNA completaron el top tres de los recaudos
Hasta el 14 de febrero, los empleadores tienen para pagar las cesantías. Los empleados podrán decidir si quieren permanecer en el fondo