MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bloomberg
En tendencia bajista también están otros metales importantes como la plata, el platino y el paladio que caían entre 1% y 3%
Para etse martes 11 de agosto, el oro bajaba más de 2% debido a que el dólar se mantenía fuerte y el apetito por el riesgo se vio impulsado por un esperado acuerdo de estímulo en Estados Unidos, lo que llevó a los inversores a tomar ganancias después de que el lingote alcanzara un récord.
El oro al contado (XAU) bajaba 1,9% a US$1.989,77 la onza, retrocediendo desde el máximo histórico de la semana pasada de US$2.072,50. Los futuros del oro de Estados Unidos, en tanto, caían 1,8% a US$2.003,10.
“La baja era inevitable”, dijo la analista de StoneX Rhona O’Connell, quien agregó que el hecho de que el oro no avanzara más a pesar de las crecientes tensiones geopolíticas mostró que muchos elementos de apoyo al lingote ya se han descontado.
Otro elemento que pesaba sobre el oro era que las acciones globales alcanzaron máximos de varios meses ante las expectativas de que el Congreso de Estados Unidos acordará un paquete de estímulo masivo, mientras que las inminentes conversaciones comerciales generaron esperanzas de una disminución de las tensiones entre Washington y Pekín.
El dólar también cotizaba estable, haciendo que el oro sea menos atractivo para los inversores que manejan otras monedas. En otros metales preciosos, la plata caía 3,4% a US$28,17 la onza, el platino bajaba 1,6% a US$970,96 y el paladio retrocedía 1,5% a US$2.186,73.
En los últimos trimestres, la tasa de desempleo de Brasil ha caído a mínimos históricos, lo que ha sido aplaudido por el gobierno
Dijo que la respuesta de Irán también indicaba que la comunicación indirecta con Estados Unidos seguiría siendo una posibilidad
Se medirá con el Texas Stock Exchange que se inaugurará a finales de 2025 en la misma ciudad texana gracias al respaldo de un grupo de inversores liderado por BlackRock