Industria

Las 1.000 empresas más grandes de 2022


Drummond y Cerrejón también lograron entrar en el listado de las compañías luego del año récord que tuvo el sector del carbón

INDUSTRIA

Las últimas 100 de las 1.000 empresas más grandes vendieron $27,2 billones en 2022

martes, 27 de junio de 2023

En el puesto 901 está $288.152 millones en 2022, un crecimiento positivo de 36% contra 2021 y ganancias de $11.457 millones

Según el reporte de la Superintendencia de Sociedades, en el grupo de las últimas 100 empresas que más venden en Colombia se acumularon $27,28 billones en 2022, lo que representa una variación de 20,22% contra los ingresos de 2021, que fueron de $21,7 billones. Si se revisan las ganancias del año, el último tramo generó alrededor de $1,8 billones.

La lista está encabezada por la compañía A Construir S.A., en el puesto 901, con ventas por $288.152 millones en 2022, un crecimiento positivo de 36% contra 2021. La constructora obtuvo ganancias por $11.457 millones.

En el segundo lugar está Comercializadora Floralia, con ingresos de $288.119 millones con una variación positiva de 19,5% contra 2021 y ganancias de $5.637 millones

El top tres lo cierra Omia Colombia con ingresos cercanos a los dos primeros, pues registró ventas de $287.583 millones, con crecimiento de 121,2% y utilidades de $1.659 millones.

LOS CONTRASTES

  • Santiago PiedrahitaPresidente de Grupo Bios

    “Durante el año pasado Grupo Bios tuvo ingresos totales cercanos a $6,1 billones. Estamos organizados en dos grandes unidades de negocio”.

La mayoría de las compañías que están en este tramo están en Bogotá. Si se revisa por macrosector, en primer lugar están los servicios, seguido de la manufactura, y luego está el comercio.

El macrosector agropecuario concentra un grupo reducido del listado, pero por ejemplo, Avícola Triple A, la empresa que gestiona el negocio de producción de huevos de Grupo Bios, registró ingresos de 267.226 millones y ocupó el puesto 968. Aunque para el reporte de la Supersociedades esta compañía aparece con esta suma de ingresos, el presidente del Grupo Bios, Santiago Piedrahita, explicó que la corporación tiene ingresos consolidados muchos más altos por la forma en que operan sus unidades de negocio. “Grupo Bios tuvo ingresos cercanos a $6,1 billones. Estamos organizados en dos grandes unidades; la primera es nutrición animal, la segunda es la de consumo masivo”, explicó el directivo, lo que ubica a esta compañía en la posición 31 del ranking general debajo de Compensar, que tuvo ingresos por $6,3 billones.

MÁS DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRANDES DE 2022

Industria 27/06/2023

Bogotá y Antioquia son las zonas de mayor participación en los ingresos

La Costa Atlántica lideró como la región con más crecimiento en la facturación en 2022, con $135,23 billones y un alza de 47,13%

Género 27/06/2023

Participación de mujeres en juntas directivas es de 33%, aumento comparado con 2021

Las mujeres todavía ganan 27% menos que los hombres, cifra que de todas formas está por encima del promedio de América Latina

Industria 27/06/2023

“Hay más de 120 empresas FriendlyBiz, que las avalan como libres de discriminación"

Felipe Cárdenas, presidente de la Cámara de la Diversidad, el poder de compra de la comunidad Lgbt en Colombia es cercano a US$16.000 millones anuales.