Industria

Las 1.000 empresas más grandes de 2022


Drummond y Cerrejón también lograron entrar en el listado de las compañías luego del año récord que tuvo el sector del carbón

EMPRESAS

Dispapeles y la firma Easyfly entraron en el grupo de las mejores 600 empresas del país

martes, 27 de junio de 2023

En el bloque de las 501 a la número 600, las compañías recaudaron ingresos operacionales durante el año pasado por $47,7 billones

En el informe anual de las 1.000 empresas más grandes de Colombia publicado por la Superintendencia de Sociedades se reveló que en el bloque de las 501 a la número 600, las compañías recaudaron ingresos operacionales durante el año pasado por $47,7 billones.

De este grupo, solo 12 compañías tuvieron una disminución de sus ingresos y las tres que más bajaron fueron Mansarovar Energy Colombia (-42,23%), XCB de Colombia (-37,87%) y Constructora Capital Bogotá (-29,36%).

Por el contrario, entre las empresas que más aumentaron sus ingresos, en más de 150%, están Excavaciones y Proyectos de Colombia SAS, Perenco Colombia Limited y Kyndryl Colombia. A modo general, este grupo de 100 empresas registró un total de ganancias de $4,5 billones.

En el top 10 de las empresas más grandes de Colombia de este bloque en calidad de ingresos operacionales se encuentra Dispapeles SAS en el primer lugar, que vendió el año pasado $528.435 millones (55,47% más que en 2021) y tuvo un total de activos de $402.482 millones.

En el segundo lugar, se ubicó Easyfly SA, empresa que facturó $526.393 millones en ingresos operacionales (52,19%) y registró activos en 2022 por $693.672 millones. Y en la tercera casilla se ubicó la Constructora Capital Bogotá, cuyos ingresos sumaron $524.857 millones (-29,36%) y sus activos unos $1,64 billones.
En el cuarto lugar del ranking está Minas y Minerales SA, con ingresos operacionales por $522.084 millones; y le sigue Diabonos SA en el quinto lugar, con $519.626 millones y activos por $319.193 millones.

Las empresas que terminan de integrar el top 10 son: Carbe, con ingresos por $518.995 millones; en el octavo lugar Almacenes Flamingo, con ingresos por $517.065 millones; Diana Agrícola SAS; con $516.289 millones; Excavaciones y Proyectos de Colombia, con $516.206 millones; y Mecánicos Asociados, con $515.744 millones.

LOS CONTRASTES

  • Felipe Ángel, Gerente de equipos y suministros en Latinco.
  • Felipe ÁngelGerente de equipos y suministros Latinco

    “Latinco por 28 años ha sido una empresa cuyo objetivo principal es construir país, uniendo pueblos y desarrollando infraestructura a nivel nacional”.

Ganaron, pero menos que en 2021
De las 1.000 empresas que reportaron a la Supersociedades, en este bloque hubo destacados resultados operacionales. Sin embargo, se registró un mayoría de empresas que registraron utilidades, pero menos que en 2021. Algunas de ellas fueron: Melexa SAS, cuya utilidad fue menor en 351% frente a 2021; Hoteles Estelar, cuya ganancia se disminuyó en 319,35%; CSP de Colombia Ltda (-287,75%), Multidimensionales SAS (-285%); y Trafigura Eenergy Colombia (-259%).

MÁS DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRANDES DE 2022

Industria 27/06/2023

Reficar, con $26,7 billones, sigue como la empresa más vendedora de la región Caribe

Los ingresos operacionales de las que integran el listado de las 1.000 más grandes en la costa Atlántica fueron de $136,23 billones

Agro 27/06/2023

Uniban bajó del segundo al octavo lugar en la lista de empresa más grandes del agro

Los ingenios azucareros fueron las compañías que tuvieron mejores utilidades netas, como el caso de Inversiones Manuelita e Ingenio Providencia

Comercio 27/06/2023

Éxito se mantuvo como la de más ventas de grandes superficies y comercio

Luego de la compañía antioqueña aparece D1 que logró ingresos por $13,95 billones, la cifra aumentó 40,33% frente al año anterior.