EDUCACIÓN

Banco Mundial reconoció proyecto educativo de Incauca con la comunidad de El Ortigal

jueves, 29 de octubre de 2020
La República Más

Junto a la Fundación Carvajal, diseñaron un esquema de mejoramiento de la calidad y permanencia educativa para 952 alumnos

Con el objetivo de evitar la deserción escolar, en específico durante la pandemia debido a la suspensión de las clases, Incauca, junto a la Fundación Carvajal, diseñó un esquema de mejoramiento de la calidad y permanencia educativa que puso en marcha en la Institución Educativa Técnico El Ortigal, en Cauca, a la que asisten 952 jóvenes estudiantes.

Por medio de tutorías en lenguaje y matemáticas, estos cerca de mil alumnos han recibido acompañamiento académico durante la pandemia del covid-19. Asimismo, sus familias fueron capacitadas y aconsejadas en estrategias de apoyo a sus hijos, con el objetivo de que estos tengan un proceso de aprendizaje más efectivo.

Desde que inició el proyecto, estudiantes, docentes, directivos y padres de familia, han trabajado juntos para lograr el objetivo. En este proyecto se han realizado charlas con profesores y familiares de los estudiantes de la institución educativa, sobre fortalecimiento socioemocional y pautas de crianza.

Adicional a lo anterior, trabajando de la mano con los docentes se ha llevado a cabo encuentros virtuales de fortalecimiento a la práctica pedagógica, en donde conjuntamente se están diseñando estrategias para continuar acompañando a los niños de manera remota, incluidos estudiantes con discapacidad de esta institución educativa tan importante para Incauca.

El Banco Mundial destacó esta iniciativa como una estrategia de “gran ayuda para el sistema educativo durante el covid-19", a través de la cual, resaltaron, se puede reducir y evitar la deserción y el rezago estudiantil.

Para 2022, Incauca y la Fundación Carvajal apuntan a subir en 15 puntos porcentuales el Índice Sintético de la Calidad Educativa (ISCE), disminuir en 10% los estudiantes de primaria con nivel insuficiente en competencias básicas (lenguaje y matemáticas), disminuir en 20% la tasa de repitencia de los alumnos de primaria y mejorar los resultados en la Prueba de Estado (ICFES).

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Ambiente 01/04/2025

Empresas colombianas que refuerzan su compromiso con la preservación del agua

Ecopetrol, EPM, Postobón y otras compañías lideran iniciativas para preservar recursos hídricos, restaurar ecosistemas y garantizar la sostenibilidad del agua en Colombia

Así puede ordenar los alimentos en su nevera
Ambiente 30/03/2025

Así puede evitar el desperdicio de alimentos dentro de la nevera

Datos de la Encuesta de Calidad de Vida 2023 revelan que cada año se pierden 6,1 millones de toneladas de frutas y verduras

Responsabilidad Social 01/04/2025

Iniciativas de pesca responsable que hay en el país y sus desafíos económicos

La pesca responsable en Colombia enfrenta retos de informalidad, financiamiento y control, mientras que subsidios, certificaciones y reservas buscan su sostenibilidad