AMBIENTE

¿Cómo reciclar desechos y materiales para hacer jabón y otros productos de limpieza?

miércoles, 21 de agosto de 2024

De acuerdo con la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la ANDI, en 2023 las ventas de productos de aseo y cosméticos en Colombia sumaron más de US$5.369 millones

Nicolas Cortes Rodríguez

En el mundo, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2023 hubo 2.100 millones de toneladas de residuos sólidos. Además, la organización prevé que para 2050 este número aumentará a 3.800 millones de toneladas si no se actúa para revertir esto.

Aunque las industrias y grandes empresas generan más residuos que una persona común, como lo indica el informe Plastic Waste Markers Index, el cual asegura que tan solo 20 empresas en el mundo son responsables de más de 50% de los desechos plásticos, como individuos también se puede aportar a reducir los desechos.Es por eso que desde LR le contamos cómo hacer jabón y otros productos de limpieza con materiales reciclados.

De acuerdo con la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la Andi, en 2023 las ventas de productos de aseo y cosméticos en Colombia sumaron más de US$5.369 millones, lo que representó un crecimiento de 11,14% frente al 2022. En promedio, cada colombiano gasta $449.000 al año en estos productos, este valor puede reducirse utilizando materiales reciclados para hacer este tipo de productos.

Para hacer jabón de uso personal reciclado solo es necesario usar tres ingredientes, dos litros de aceite usado, dos litros de agua y 200 gramos de soda cáustica. El proceso es sencillo, primero se debe usar guantes y evitar el contacto de la soda con la piel, después buscar un recipiente que resista altas temperaturas, pero que no sea de aluminio.

Al tener esto listo, se empieza colando el aceite para evitar impurezas, luego se vierte el agua en el recipiente y se añade lentamente la soda cáustica. Mientras se revuelve con una cuchara de madera, en este paso la mezcla se calentará; después de que haya disuelto por completo, déjela enfriar. Cuando esté fría, se vierte el aceite y se sigue revolviendo hasta tener una mezcla homogénea, en este punto se pueden añadir aceites esenciales de su preferencia o cualquier sustancia para enriquecer su jabón.

Como paso siguiente vierta la mezcla en uno o varios moldes, dependiendo el tamaño que desee para su jabón, espere unos días hasta que se solidifique y podrá desmoldarlo. Para que el proceso sea exitoso debe dejar reposar el producto, ya desmoldado un mes más. Este jabón también puede ser usado para lavar loza, ropa y demás, solo es necesario agregar 50-70 gramos más de soda cáustica.

Mientras que para hacer un limpiador multiusos tampoco es necesario usar muchos ingredientes, basta con 200 mililitros de agua, 300 mililitros de vinagre de cítricos y bicarbonato de sodio. Hacer un vinagre de cítricos solo requiere de vinagre blanco y cáscaras de frutas cítricas.

Debe cubrir las cáscaras con el vinagre en un recipiente de cristal, taparlo con un trapo y dejarlo macerar en un lugar oscuro durante dos o tres semanas, después colarlo para retirar las cáscaras y los residuos. A este vinagre debe mezclarle los 200 mililitros de agua y el bicarbonato de sodio, agitar bien y tendrá un limpiador y quita manchas listo para usar.

Como estos hay muchos ejemplos que puede realizar para aprovechar los residuos que genera en su casa, aportando así a la reducción y contaminación de estos en el mundo.

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Crecimiento del Mercado Global de Impresión 3D
Tecnología 19/09/2025

Así avanza la revolución verde en impresión 3D, una apuesta por la innovación

Pese a tener retos técnicos, este tipo de impresión con material reciclado es una opción sostenible que ayuda a reducir desechos y fomenta la economía circular

Ambiente 19/09/2025

¿Y si la pobreza fuera un indicador?

Al menos 31,8% de la población vive en pobreza monetaria, 11% en pobreza extrema y más de la mitad de los hogares enfrenta inseguridad alimentaria

Iniciativas de las empresas colombianas de carbono neutro
Energía 19/09/2025

Conozca algunas de las iniciativas de carbono neutro de las empresas colombianas

Este tipo de acciones han sido impulsadas y respaldadas por programas del Ministerio de Ambiente, que reconoce a las organizaciones comprometidas con la sostenibilidad