RESPONSABILIDAD SOCIAL

EcoPazífico convierte el plástico en piezas de arte

miércoles, 7 de junio de 2017
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena González

“EcoPazífico es un colectivo interdisciplinario e internacional de jóvenes artistas y activistas que buscan dejar una huella positiva para las comunidades con las  que trabajan, en especial transmitiendo información sobre el buen uso que  debemos darle al plástico”, explicó Rommy Schreiber, creadora del programa desde hace tres años.

Esta iniciativa se desarrolla principalmente en las playas de  Juanchaco, Ladrilleros y La Barra donde cada mes se realizan jornadas de limpieza.

Para referirse a los residuos de plástico que encuentran en las playas, EcoPazífico no habla de basura sino de Maparé, un término creado por ellos que significa material para revivir.

“Estos pedacitos de plástico que se recogen durante las jornadas de limpieza en las playas  son llevados por voluntarios en bultos hacia Cali donde diferentes artistas como Miriam Hernández, Lina Hincapié, y Consuelo Guzmán trabajan para convertirlos en obras de arte”, señaló Schreiber. 

Herrera, por ejemplo, ya hizo un delfín con más de 1.500 palitos de bombones recolectados en las playas de Juanchaco.

Lo mejor de esta historia es que  todos los artistas, tanto nacionales como internacionales, pueden acudir a la Fundación Ecológica Nicolás Suárez, donde están guardadas las reservas de estos materiales traídos de las playas del Pacífico y que serán entregados sin ningún costo para que sean convertidos en arte. Por otro lado, a través de este proyecto, según Rommy Schreiber, realizan talleres en los colegios, como la ‘Semana de la Permacultura’, una secuencia de talleres medioambientales. 

“Hacemos talleres con actividades lúdicas y videos de educación ambiental con temas como: manejo de residuos, compostaje y cambio climático, transformación de residuos y soberanía alimentaria ”, agregó. 

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Ambiente 01/04/2025

Empresas colombianas que refuerzan su compromiso con la preservación del agua

Ecopetrol, EPM, Postobón y otras compañías lideran iniciativas para preservar recursos hídricos, restaurar ecosistemas y garantizar la sostenibilidad del agua en Colombia

si bien ha habido planes de política pública en el impulso de energías renovables, es difícil que este tipo de mercados puedan atender toda la demanda energética.
Energía 04/04/2025

Estas son las razones por las cuales el gas y el hidrógeno son claves para la transición

Para los actores del sistema energético, el gas y hidrógeno aumentan la eficiencia en la generación de energía a través de procesos menos contaminantes

Responsabilidad Social 01/04/2025

Iniciativas de pesca responsable que hay en el país y sus desafíos económicos

La pesca responsable en Colombia enfrenta retos de informalidad, financiamiento y control, mientras que subsidios, certificaciones y reservas buscan su sostenibilidad