TECNOLOGÍA

Empezó 'Innovación que late' en busca de soluciones para enfermedades del corazón

jueves, 25 de marzo de 2021

La iniciativa busca nuevas herramientas tecnológicas que puedan ayudar al diagnóstico, monitoreo y tratamiento de esta condición

Sofía Solórzano Cárdenas

Las enfermedades cardiovasculares se han convertido en una problemática para la salud pública, que deja múltiples víctimas a nivel mundial, por ello, entidades locales se unieron para lanzar 'Innovación que late', la iniciativa que busca dar con soluciones tecnológicas para estas condiciones.

Se trata de Innpulsa, Connect Bogotá Región, la Universidad El Bosque, Asociación Colombiana de Medicina Interna, la Sociedad Colombiana de Cardiología y cirugía Cardiovascular y Novartis, quienes esperan que las soluciones tecnológicas ayuden con la prevención secundaria, diagnóstico, tratamiento y monitoreo para las enfermedades cardiovasculares.

La campaña está abierta a nivel nacional e internacional con registro hasta el 25 de mayo de 2021. Los participantes tendrán que postular sus soluciones y desarrollos, preferiblemente prototipos funcionales, productos o servicios que cuenten con sustentación sólida teniendo en cuenta el contexto de salud nacional, la red de aseguramiento y la prestación de salud.

Los participantes podrán ser grupos y centros de investigación y desarrollo tecnológico, universidades e Instituciones de educación superior (IES), empresas, emprendedores, fundaciones y/o asociaciones y StartUps.

Las compañías detrás del reto resaltaron en diariamente más de 878 personas sufren un infarto y solo en 2019 hubo 2 millones de casos de enfermedades cardiovasculares y 56.710 muertes, con lo que esperan que la tecnología sea una herramienta que ayude a reducir estas cifras.

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Iniciativas de las empresas colombianas de carbono neutro
Energía 19/09/2025

Conozca algunas de las iniciativas de carbono neutro de las empresas colombianas

Este tipo de acciones han sido impulsadas y respaldadas por programas del Ministerio de Ambiente, que reconoce a las organizaciones comprometidas con la sostenibilidad

Permanencia de las entidades sociales
Comercio 19/09/2025

Cerca de 53% de entidades sociales no tiene reservas para operar por más de tres meses

De acuerdo con Compartamos con Colombia, dentro de este grupo, solo 35% podría sostenerse un mes sin nuevos ingresos y en las organizaciones de base comunitaria

Según el informe, 45,6% fue el aumento de la capacidad instalada de China en energía solar entre 2023 y 2024.
Energía 19/09/2025

China, EE.UU. e India son las potencias que lideran en energía solar instalada

Los datos revelaron que las grandes superpotencias le están apostando a este tipo de energía renovable que ayuda a diversificar la matriz energética