AMBIENTE

Gerente de Ecofin S.A. invierte $300 millones en proyecto de reforestación

jueves, 14 de junio de 2018

El plan lleva 13 años

Sebastián Montes

En la reserva forestal “El Porvenir” ubicada en La Fortuna, corregimiento de Barrancabermeja en Santander, se han sembrado más de 30.000 árboles en 33 hectáreas entre 2005 y 2018. El gerente de Ecofin S.A., Jorge Cabanzo, ha impulsado este emprendimiento con el propósito de preservar el ecosistema de la zona y protegerlo de la contaminación ambiental y el calentamiento global.

Entre 2005 y 2018, Cabanzo ha invertido alrededor de $300 millones en la reforestación y recuperación del terreno, que se vio afectado principalmente por la tala de árboles y el fenómeno del niño, que afectó la vegetación y los yacimientos de agua de las 180 hectáreas que conforman el predio.

El proyecto de reforestación ha involucrado especies como el móncoro, la acacia magnum y la melina, que tienen “muy buen crecimiento y adaptación”, según destacó Cabanzo.

“Actualmente, tengo 55 hectáreas entre bosques nativos que dejé quietos más 35 hectáreas en proceso de reforestación con éxito absoluto”, agregó.

El proyecto no solo ha permitido la recuperación del terreno, sino el descubrimiento de 10 nuevos yacimientos de agua que desembocan de manera secundaria en la Ciénaga de San Silvestre, la base del acueducto de Barrancabermeja. Con este nuevo hallazgo, los niveles de agua pura se incrementaron 30% en la zona.

Cabanzo resaltó que los nuevos yacimientos de agua también han provocado la aparición de anfibios y jaguares en el terreno, principalmente atraídos por el incremento de los recursos hídricos en la zona.

“Por ese lado, el proyecto también es estratégico. Cuando los predios vecinos tienen sus aguas al mínimo, he logrado con esta reforestación mantener y preservar el agua, y las especies igual”, señaló.

Hasta la fecha, Cabanzo ha llevado a cabo el proyecto de manera solitaria.

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Sostenibilidad desde el hogar.
Ambiente 20/08/2025

Conozca el paso a paso para ir utilizando en toda su cocina recipientes más sostenibles

Una recomendación clave es utilizar bolsas reutilizables en cada compra, porque las bolsas plásticas son de los productos que más contaminan el medio ambiente

Thought Leadership climático, la tendencia ambiental en Latam.
Ambiente 22/08/2025

Thought Leadership climático es la tendencia ambiental que permea a Latinoamérica

Una nueva generación de líderes, jóvenes, mujeres, comunidades indígenas, tecnólogos, activistas y emprendedores está tomando el protagonismo en la lucha climática regional

Créditos Sostenibles
Bancos 22/08/2025

Conozca que es lo que debe cumplir para poder solicitar algún crédito sostenible

Aunque suene como un simple concepto financiero, en realidad este es un instrumento clave en la forma en la que los ciudadanos pueden acceder a recursos esenciales