La herramienta que diseñó la CCB para medir el impacto en gestión de sostenibilidad
AMBIENTE

La herramienta que diseñó la CCB para medir el impacto en gestión de sostenibilidad

martes, 30 de abril de 2024

La herramienta que diseñó la CCB para medir el impacto en gestión de sostenibilidad

Foto: Gráfico LR

La CCB desarrolló una herramienta tecnológica gratuita que permite a empresa evaluar su nivel de compromiso en sostenibilidad

En el panorama empresarial actual, la sostenibilidad se ha convertido en mucho más que una mera tendencia; es una necesidad imperativa. Las empresas de todo el mundo están comenzando a comprender la importancia crítica de integrar prácticas sostenibles en sus operaciones y programas. Este enfoque va más allá de simplemente cumplir con las regulaciones ambientales; se trata de reconocer el impacto profundo que las acciones empresariales tienen en el medio ambiente, la sociedad y la economía a largo plazo.

Es por esto que la Cámara de Comercio de Bogotá, CCB, desarrolló una herramienta tecnológica gratuita que permite a empresas de todos los tamaños y sectores evaluar su nivel de compromiso con prácticas sostenibles y recibir sugerencias para mejorar su gestión.

Como parte de la evaluación realizada en 2023, la CCB reconoció a 19 empresas por su destacado desempeño en la implementación de prácticas sostenibles tanto dentro de sus organizaciones como en su entorno empresarial. Durante el evento, la CCB también presentó los resultados de la encuesta 'Descarbonización y Acción Climática', llevada a cabo entre 1.500 empresas en su área de influencia, que incluye el Distrito Capital y 59 municipios de Cundinamarca.

De acuerdo con los resultados de la encuesta, 78,8% de las empresas no cuenta con un plan para reducir su impacto ambiental. Además, 50,2% de los encuestados señaló que la falta de conocimiento es una de las principales barreras para mitigar dicho impacto, seguida por la escasez de recursos financieros, humanos y de tiempo.

El Ranking de Sostenibilidad, una iniciativa pionera en Colombia liderada por la Cámara de Comercio de Bogotá, representa una herramienta de autoevaluación para las empresas. Este ejercicio les permite identificar su posición actual en términos de sostenibilidad, recibir recomendaciones para mejorar y destacar a aquellas compañías que demuestran una gestión sólida en las dimensiones económica, ambiental y social.

Como resultado de este ranking, las empresas con mejores desempeños hasta el 28 de julio fueron invitadas a participar en un proceso de auditoría con Icontec, donde se certificaron las 19 principales posiciones. Estas certificaciones tuvieron en cuenta el tamaño de las empresas y se dividieron en tres categorías: líder en sostenibilidad, avanzado hacia la sostenibilidad y activo iniciando el camino hacia la sostenibilidad.

Ovidio Claros, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, enfatizó en que "estamos comprometidos con la sostenibilidad y la generación de valor compartido para las pymes. Con el ranking de sostenibilidad y la encuesta de descarbonización, buscamos ayudar a las empresas a avanzar hacia la sostenibilidad y desarrollar programas e iniciativas de apoyo".

Para inscribirse

Lo primero que tiene que hacer si desea inscribir a su empresa es crea una cuenta en Avanza, luego debe ingresas por el link de Ranking de Sostenibilidad e 'iniciar diagnostico', una vez terminado debe dar clic en 'ver resultados'. Al finalizar la autoevaluación se presentará el resultado (nivel de madurez alcanzado) de tu empresa en cada una de las categorías y unas recomendaciones para el cierre de brechas.

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Crecimiento del Mercado Global de Impresión 3D
Tecnología 19/09/2025

Así avanza la revolución verde en impresión 3D, una apuesta por la innovación

Pese a tener retos técnicos, este tipo de impresión con material reciclado es una opción sostenible que ayuda a reducir desechos y fomenta la economía circular

Ambiente 19/09/2025

¿Y si la pobreza fuera un indicador?

Al menos 31,8% de la población vive en pobreza monetaria, 11% en pobreza extrema y más de la mitad de los hogares enfrenta inseguridad alimentaria

Iniciativas de las empresas colombianas de carbono neutro
Energía 19/09/2025

Conozca algunas de las iniciativas de carbono neutro de las empresas colombianas

Este tipo de acciones han sido impulsadas y respaldadas por programas del Ministerio de Ambiente, que reconoce a las organizaciones comprometidas con la sostenibilidad