.
SALUD

P&G donará 4.000 pruebas covid para personal médico y comunidades vulnerables

martes, 8 de junio de 2021
Foto: Reuters

La compañía en alianza con World Vision harán afectivas la toma de muestras en ciudades como Bogotá, Medellín y Villavicencio

Sofía Solórzano Cárdenas

Procter & Gamble (P&G) anunció la donación de 4.000 pruebas para la detección del covid para ser aplicadas al personal de salud de primera línea y a comunidades vulnerables.

La iniciativa la realizó en compañía de World Vision, que junto con autoridades de salud nacionales y locales han realizado la caracterización de los beneficiados para realizar las brigadas de toma de pruebas.

Por ahora el plan es hacer efectiva las brigadas en ciudades principales del país como Bogotá, Villavicencio, Cali, Medellín, Bucaramanga, Cúcuta y Barranquilla.

El laboratorio clínico Colcan será el encargado de tomar las muestras y de realizar el reporte de los resultados en las plataformas del Gobierno Nacional para que en caso de ser necesario se activen las rutas de atención para pacientes positivos.

“Esta donación la realizamos pensando en la salud del personal médico de primera línea que se encuentra atendiendo a los afectados por el virus y a sus familias, quienes con valentía y fortaleza continúan velando por el bienestar y seguridad de todos”, concluyó Juan Carlos Trujillo, Gerente General de P&G Colombia.

La acción hace parte de la campaña de P&G #ActuemosUnidos que para este año espera realizar 2.021 acciones relacionadas con el impacto a la comunidad, sostenibilidad, cuidado del medio ambiente, equidad e inclusión.

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Alternativas al plástico
Ambiente 16/09/2025

La guadua se posiciona como uno de los materiales que remplazaría el plástico

Este material entra en la categoría de bambú, y es una alternativa que se usa actualmente como una nueva forma de envasar algunos productos

Los países que más usan plásticos
Ambiente 16/09/2025

China, Flipinas e India son los que encabezan top 10 de países que más arrojan plástico al mar

Colombia ocupa la casilla 30 en este antiranking con una producción superior a las 47.000 toneladas de plástico arrojadas al mar