MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Agregue a sus temas de interés
La compañía de empaques realizó un encuentro con más de 190 artistas colombianos para hablar sobre la protección de sus obras
Smurfit Kappa, de la mano de Artesanías de Colombia, realizó una capacitación para 190 artesanos colombianos para hablarles de la importancia de los empaques a la hora de proteger y transportar sus piezas.
Asimismo, durante el encuentro la compañía destacó cómo los artesanos pueden potencializar y transmitir los valores de su marca por medio de elementos como los empaques.
‘‘Buscamos estructurar una formación que les brindara a los asistentes herramientas e ideas innovadoras para seguir potencializando sus productos en el mercado nacional e internacional, mediante el diseño y el uso de empaques que representen la esencia de sus artesanías” señaló Gilberto Avendaño, líder del Experience Center en Colombia de Smurfit Kappa.
Desde el equipo de Experience Center, Smurfit Kappa realizó un análisis del perfil de los artesanos, la diversidad de las regiones en las que habitan, su nivel de formación y los canales de comercialización que utilizan para que la capacitación se adecuara a sus necesidades.
“Nos alegra tener aliados estratégicos como Smurfit Kappa para sumar esfuerzos que le permitan a los artesanos seguir potencializando la comercialización de sus artesanías. Esta es la manera como apoyamos la labor y el sustento de miles de familias honestas y trabajadoras que se dedican a perpetuar ese legado artesanal que hace parte del patrimonio cultural de los colombianos", concluyó Ana María Fríes, Gerente de Artesanías de Colombia.
Colombia cuenta con programas de restauración ecológica, con los cuales se ha logrado la reparación de hasta 221.716 hectáreas
Un estudio de Harvard Business Review revela que el 70% de los conflictos laborales se pueden prevenir con comunicación clara y empática