Acceso a agua potable- Colprensa
AMBIENTE

Soluciones y propuestas empresariales para enfrentar problemas de acceso al agua

jueves, 13 de abril de 2023

Acceso a agua potable- Colprensa

Foto: Acceso a agua potable- Colprensa

Softys espera impactar directamente a 14.807 personas en la región, con una inversión de US$6 millones entre 2022 y 2026

A través del programa de inversión social, la empresa Softys Cambio pretende apostar al desarrollo de políticas para disminuir la desigualdades, cuidado de la higiene personal y la oferta de valor hacia las personas, mediante la implementación de 2.000 soluciones de acceso a agua para comunidades en situaciones de carencia de la región.

Según la Cepal, en la Agenda Regional de Acción por el Agua de América Latina y el Caribe, 25% de la población carecen de acceso al agua potable, mientras que 66% no tiene acceso a servicios de higiene personal. El programa de inversión social multilatino de Softys apunta a la transformación de tres ejes concretos: agua y saneamiento, educación en higiene y ayuda oportuna.

Siendo el acceso al agua potable factor principal en el saneamiento seguro de las comunidades, Eduardo Arcos, Gerente General de Softys en Colombia y Ecuador recalcó que “Es un derecho humano y está priorizado dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, siendo un factor relevante en la contribución al bienestar, desarrollo y disminución de las desigualdades. Es por ello que tenemos metas concretas asociadas a la disminución en el uso del recurso hídrico en todas nuestras operaciones”.

Durante los cinco años de implementación del programa de inversión social Softys, la compañía espera beneficiar de manera directa a 14.807 personas a nivel regional. Además, se desarrolla en el marco de un programa de voluntariado en alianza con la Fundación Techo, en ocho países: Chile, Perú, Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, México y Ecuador, y presenta una inversión de US$6 millones comprendidos entre 2022 y 2026.

En Colombia, el reto inició a principios de abril de este año cuando la empresa realizó una jornada de voluntariado en Soacha, la primera de las múltiples jornadas que tiene proyectadas realizar en el país. En estas apuestas, se ejecutará la construcción de 43 soluciones bajo el pilar de agua y saneamiento básico, entre ellas, 29 unidades sanitarias y 14 sistemas de captación de agua lluvia, con los que esperan beneficiar aproximadamente a 400 personas.

Además de Bogotá, otras ciudades impactadas serán Medellín, Barranquilla, Cali y el municipio de Gachancipá pues la meta es superar la suma de 4.000 beneficiarios directos e indirectos en los cuatro años de implementación.

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Plástico
Ambiente 20/09/2025

Conozca la lista de países que arrojan más cantidad de plástico al océano

China se posiciona como el principal país que deposita plástico en el mar, al ser el responsable de aproximadamente 2,68 millones de toneladas

Ambiente 19/09/2025

¿Y si la pobreza fuera un indicador?

Al menos 31,8% de la población vive en pobreza monetaria, 11% en pobreza extrema y más de la mitad de los hogares enfrenta inseguridad alimentaria

Resolución para que las empresas reduzcan consumo de agua.
Ambiente 19/09/2025

Las empresas deben reducir 10% el consumo de agua por situación de estrés hídrico

Solo en Bogotá, más de 349.000 empresas deberán acatar la medida. En el mercado hay soluciones para la eficiencia hídrica, pero no al alcance de la Mipyme