Algunos de los municipios identificados como de mayor riesgo en el departamento son Agua de Dios, Girardot, Ricaurte y Tocaima
La EPS que ocupó el primer lugar, Dusakawi recibió 17,26% de calificación en atención ‘Muy buena’, 3,0% de los usuarios la calificaron como ‘Ni buena, ni mala’
Las clínicas y hospitales han venido negociando con los proveedores, están implementando nuevas tecnologías para sostenerse
Uno de los inversores en el negocio es Flying Fish Ventures, que se dedica al desarrollo de inteligencias artificiales para optimizar procesos en el sector privado
El gerente general de Bayer Colombia, Jorge Ancona, enfatizó que la llegada del medicamento al país depende de los resultados de los estudios y del Invima
La inversión en los últimos 23 años asciende a $545.674 millones, representados en diversos activos para la operación
La caja terminó con 2,6 millones de afiliados y beneficiarios y 123.000 empresas que aportan para cubrir a sus empleados
Indicó que abrirán espacios a la ciudadanía y a los gremios de salud para que de esa manera puedan lograr los diálogos y consensos necesarios
En entidades como Famisanar, Emssanar o Asmet Salud, ya había patrimonios negativos. No obstante, sus cifras decayeron aún más
Agregó que los dueños de EPS se quejan porque "no están recibiendo anticipos y sobrefacturaciones hechos con dinero público"
La ente señaló que se mantienen las causales de la intervención, las cuales están relacionadas con incumplimientos frente a condiciones financieras y en la prestación del servicio
De acuerdo con la Superintendencia de Salud, se "mantienen los causales de intervención contemplados en el artículo 114 del Decreto Ley 663 de 1.993"
Al cierre de 2024 las acreencias con las clínicas y hospitales ascendió a $20,3 billones, de este monto, 55,3% es cartera vencida
La gerente del hospital, María Cristina Vargas, advierte que se trata de un cierre definitivo. Vargas expresó su “profunda preocupación y tristeza”
Las EPS del Régimen Contributivo concentran cerca de 49% de la deuda, lo que corresponde a $9,9 billones, a esta le sigue el régimen subsidiado con 26,5%
Nuestro propósito es extender vidas, expandir posibilidades, determinados a desarrollar e invertir en terapias de apoyo a los órganos vitales para cada paciente
Cada producto cuenta con características similares, pero varía en los usos que los usuarios les otorguen. en especial, son herramientas claves para realizar ejercicio
Carlos Galán informó que en esta mesa trabajarán de la mano con la Procuraduría y la Defensoría para crear soluciones para los ciudadanos
Denis Silva, vocero de la organización, calificó la implementación del modelo utilizado en el Fomag como ineficaz
El presidente Petro, a través de su cuenta de X, hizo alusión a que la crisis actual de medicamentos viene desde el Gobierno Duque