Claudia Díaz, la titular de la Secretaría de Movilidad de Bogotá. aclaró que el día sin carro y sin moto se aprobó en una consulta popular
La Secretaría distrital también resaltó que la prestación de los servicios volverá a la normalidad a partir del lunes 13 de enero
Este aumento de $250, representa un incremento de 8,47%, lo que es menor al aumento del salario mínimo decretado por el Gobierno para el siguiente año, que fue de 9,54%
El objetivo es atender de manera eficiente el alto volumen de desplazamientos que se espera en estas fechas
La secretaria de Movilidad de Bogotá, Claudia Díaz, aseguró que a Bogotá habrá 3,5 millones de ingreso a la capital, por lo cual, la medida se mantendrá
A diferencia del Plan Piloto, la medida de pico y placa regional es obligatoria y aplica para todos los vehículos particulares
El plan piloto, que aplicará este puente festivo los del 2 y 9 de noviembre, regirá en nueve principales corredores de salida
La Alcaldía de Bogotá complementará la demanda de usuarios de este punto troncal con más de 50 alternativas en las rutas zonales
El objetivo de la Alcaldía de Bogotá es reducir los tiempos de viaje en los nueve principales corredores de salida de la capital
La Secretaria de Movilidad aseguró que viene trabajando en sancionar la ilegalidad y que sumaron más 7.600 comparendos
Distrito habilitó de nuevo esta medida excepcional tras levantar las restricciones de circulación por la calidad del aire en la ciudad
Alcaldía espera que dejen de movilizarse 1,85 millones de vehículos y 430.000 motocicletas; prevé reducción de partículas contaminantes
Durante la jornada de mañana se espera una disminución de 7.600 toneladas de emisiones de CO2, una reducción de 52%
Este año las tarifas quedarán unificadas y los usuarios podrán realizar máximo dos trasbordos sin costo, en un tiempo máximo de 110 minutos
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, la velocidad promedio es de 30 km/h en las 14 principales corredores de la capital
En caso de no cumplir con la medida se verá expuesto a pagar una multa de $650.000, teniendo en cuenta los valores de 2024
A partir del primero de enero Díaz asumirá el reto de liderar la innovación y soluciones efectivas para opciones de movilidad segura y sostenible en la administración de Galán
Según la secretaría de Movilidad, aseguró que el programa contribuyó a 17,3% de la accidentalidad en las áreas implementadas
La jornada de esta noche se desarrollará desde las 6:00 p.m. hasta las 12:00 a.m., de acuerdo a lo anunciado por la Alcaldía capital
Entre 12:00 m. a 4:00 p.m pueden transitar los vehículos con placas terminadas en número par y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. lo pueden hacer las terminadas en impar
El líder de los taxistas Hugo Ospina mencionó que las protestas podrían extenderse en la ciudad más allá de la jornada de mañana
Desde este lunes 25 de septiembre entra la recta final de esta jornada de la Secretaría de Movilidad que va hasta el 1 de octubre