Alexandra Hernández, presidente de SER Colombia, gremio que promueve las energías renovables, habló sobre las empresas que están dinamizando el mercado y los proyectos de 2025
La autogeneración permite que personas y empresas produzcan su propia electricidad para cubrir sus necesidades energéticas
En una rueda de prensa conjunta, gremios del sector energético, como Naturgas y Andesco, lanzaron una advertencia por la crisis
Es fundamental contar con normas que fomenten trámites sencillos, acordes con los impactos de los proyectos que reducirán emisiones
El compromiso de la asociación es poder lograr una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en 51% para 2030
El país cuenta con 58 proyectos de generación y autogeneración. Se espera la construcción de las obras de la subasta de 2021
Hay iniciativas de energías renovables como parques eólicos y solares, pero el grueso corresponde a líneas de transmisión eléctrica
La generación de recursos excedentes por parte de la demanda podría mejorar la calidad, la resiliencia y la flexibilidad del sistema
Los contratos de las obligaciones tendrán un periodo de 15 años. El precio ponderado de asignación fue de $155,8 por kilovatio hora
En el Congreso Andesco 2021, el presidente la asociación explicó que ya hay 50% de avance en los diálogos con comunidades
Los datos del SGC revelan que Caldas, Tolima, Risaralda y Nariño son algunos de los departamentos con mayores recursos a desarrollar
El país ya tiene 15 parques fotovoltaicos inaugurados desde 2018, que equivalen a una inversión de $646.060 millones en total
De acuerdo con el Ipse, el consumo mensual en estas áreas totalizó 32.150 MWh, una cifra no vista desde antes de la pandemia.
Así se concluyó en el Congreso de Energías Renovables y la rueda de negocios, organizado por el gremio SER Colombia, WEC y Fise
La Creg anunció que con las resoluciones emitidas, habrá la regulación necesaria para temas como el aumento en la generación
En la primera jornada, el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, destacó que 18.000 familias rurales se han beneficiado de las Fncer
Los nuevos proyectos podrían generar más de 6.000 empleos directos, por lo que Colombia se perfila como un mercado atractivo