El precio promedio de compra del dólar está en $3.989 y el de venta en $4.095. La TRM para la jornada es de $4.192,57
De acuerdo con la agencia Reuters, el crudo se dirige a tercera alza semanal consecutiva por presiones sobre Venezuela e Irán
La dinámica de la jornada cambió una vez se conocieron los datos de las nóminas no agrícolas de EE.UU., mayores a lo esperado
Según la agencia Reuters, el crudo a nivel general se recupera desde mínimo de varios años, pero el Brent sigue bajo los US$70
Corficolombiana prevé que este año estará caracterizado por la incertidumbre
Según la agencia Reuters, los precios del petróleo suben por el temor por la oferta, pero la política arancelaria frena las ganancias
La confianza en la política macroeconómica del Banco de la República y una pausa a la política arancelaria de Trump, entre motivos
Según la agencia Reuters, los precios del crudo se aproximan a su tercera caída semanal consecutiva por los aranceles de Trump
El peso colombiano fue la moneda que más se revaluó en la jornada, de acuerdo con los analistas, por las minutas del Emisor
Además del contexto internacional, especialmente por la llegada de Donald Trump, los analistas destacaron una leve mejora en la prima de riesgo
El precio de compra refleja una disminución de $740, cuando las casas de cambio vendían el dólar por encima de los $4.600
La semana pasada, el dólar volvió a bajar de los $4.000, tras los comentarios sobre las tasas del presidente de la Fed, Jerome Powell
La moneda cumple un año desde que la Tasa Representativa del Mercado tocó su precio más alto en la historia de $5.061,21
Mientras que a inicios de octubre, el dólar en casas de cambio estaba $241 más barato que en los bancos, hoy está solo $26 abajo
La moneda rompió a la baja la barrera de los $4.300 y terminó en $4.232,25, luego de que la semana pasada alcanzó los $4.432,8
El valor de la divisa se vio afectado por el fin del pago de dividendos de Ecopetrol y por el temor de las tasas altas por más tiempo
Este comportamiento se dio luego del miércoles, día en que se ubicó al alza tras una posible subida de tasas a futuro por parte de la Reserva Federal
El barril de petróleo Brent, referencia para Colombia, sube 1,94% a US$87,27; mientras que el WTI lo hace 2,10% hasta US$83,24
Según los expertos, el precio del dólar se ha visto afectado por el panorama bancario mundial, pero vendrán otros factores decisivos
El crudo estadounidense WTI baja 1,27% a US$78,66 el barril, mientras que el petróleo europeo Brent desciende 1,26% a US$83,59
América Latina fue una de las regiones más afectadas debido a que algunos factores generaron riesgo adicional frente a otros países