MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Entre los riesgos que deberá enfrentar la generación de empleo, se encuentra la incertidumbre que la tributaria puede crear sobre el empresariado.
En este sentido, de acuerdo con el informe de la compañía de recursos humanos, la reforma creará “temporalmente un incremento en la informalidad laboral, cuya evolución dependerá de la inversión por parte del Gobierno en los programas de posconflicto”.
Otros factores que pesarán en la creación de puestos de trabajo este año será el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), que sería de 3% de acuerdo con las estimaciones del Gobierno, sumado al incremento del salario mínimo, que fue fijado en 7%, sin acuerdo entre las centrales obreras y la ministra de Trabajo, Clara López.
El comercio exterior también sería una amenaza, en especial con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, que afectaría al sector exportador, sumado a una eventual reducción en las inversiones desde EE.UU. y las decisiones en torno a los Tratados de Libre Comercio (TLC).
El valor de la deuda externa va en incremento, el monto para el primer mes del año se ubicó en US$202.010 millones, 48,23% del PIB
El Acuerdo de Promoción Comercial vigente con EE.UU., que entró en vigor desde 2012, ayuda a mantener los beneficios arancelarios, detalló Rusinque
Unidos por el Atlántico señaló su descontento por la decisión y agregó que desde febrero se organizaba la logística del evento