Mangione, un ex ingeniero, enfrenta una condena de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional si es condenado
Mangione se enfrenta a cargos de asesinato en Nueva York por el tiroteo fatal de Brian Thompson, quien fue asesinado en la acera frente a la reunión de inversores de la empresa
Andrew Witty defendió la gestión de UnitedHealth en medio de los ataques en redes sociales a empresas de la industria
Las amenazas contra las aseguradoras sanitarias y la ira en redes sociales han aumentado desde el asesinato del CEO de UnitedHealth
Los investigadores descubrieron que las huellas dactilares de Mangione coincidían con las recuperadas en una barra de granola encontrada cerca del tiroteo
El presunto asesino, identificado como Luigi Mangione, de 26 años, fue capturado luego de que alertaran de su parecido con el autor del tiroteo
Para algunos, representa a un héroe popular que actúa en respuesta a la ira colectiva de una nación contra las supuestas fallas de la industria aseguradora
Se trata del mayor avance en el caso desde que Thompson, de 50 años, recibió un disparo en la espalda y la pierna la madrugada del miércoles
El hombre fue detenido por cargos locales, posiblemente en relación con la presentación de un documento falso a la policía
Los objetos se enviaron a analizar el miércoles y los resultados se esperan para dentro de tres días y seguir perfilando al asesino
La reacción al tiroteo es una llamada de atención para las grandes empresas que han visto aumentar sus beneficios y los precios de sus acciones en los últimos años
Un video de seguridad mostró al tirador detrás de Thompson, de 50 años, levantando su pistola y disparando a su espalda
Se relaciona al título del libro Delay, Deny, Defend (Retrasar, negar, defender), sobre tácticas supuestamente utilizadas por las aseguradoras para rechazar reclamaciones
El presunto atacante lo estaba esperando y le disparó desde aproximadamente 20 pies de distancia antes de huir a pie
En una presentación al regulador el viernes, UnitedHealth dijo que registrará un cargo de US$7.000 millones relacionado con la venta, la mayoría de los cuales no son en efectivo
A medida que la pandemia impidió que los pacientes ingresaran a las clínicas, más proveedores recurrieron a la atención domiciliaria
Los recursos serán gestionados por ProBogotá y se destinarán a fortalecer la capacidad de las UCI y a la compra de implementos
Se sumarán 150 camas y 16.000 metros cuadrados al centro médico
Los aranceles estuvieron fuera de la ecuación dentro del análisis del desempeño empresarial
"La adquisición de Banmédica nos colocará en una posición de liderazgo en cuatro de las economías más grandes de esa región”