ECONOMÍA

Vehículos familiares dominan las ventas de las 20 líneas más matriculadas en Colombia

martes, 21 de marzo de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrés Felipe Quintero Vega

"Las veinte líneas de vehículos más matriculadas en febrero suman 21.154 unidades, y de éstas, los vehículos familiares alcanzan las 20.188 unidades, es decir, el 95,4% de las veinte líneas de vehículos más matriculadas en el país corresponde a este segmento", señaló el comunicado. 

El top cinco está conformado por Chevrolet Spark (2.402 unidades), Chevrolet Sail (2.030 unidades), Kia Picanto (1.560 unidades), Renault Logan (1.495 unidades) y Renault Duster (1.475 unidades). 

Del lado de las líneas más vendidas de taxis, sigue en el primer lugar el Kia Picanto con 490 vehículos, seguido por el Chevrolet Chevytaxi con 252 carros y el Hyundai Grand con 112 unidades. 

En términos de las ventas por cilindraje, "5,3% del total de vehículos matriculados tiene entre 0 y 1.000 centímetros cúbicos (CC), 26,4% entre 1.000 y 1.500 CC, 49,3% entre 1.500 y 2.000 CC, 11,1% entre 2.000 y 3.000 CC incluso y 3,7% más de 3.000 CC", especificó el informe.

((Lea: Vehículos familiares entre 1.500 CC y 2.000 CC los más vendidos del mercado en enero))

MÁS DE ECONOMÍA

Gustavo Petro, presidente de la República
Salud 14/09/2025

Petro le contestó al exministro Ruiz en torno a la crisis financiera de la Nueva EPS

El primer mandatario acusó a Ruiz de ingenuo refiriéndose a que quieren quebrar al estado para que "ellos y otros" puedan irse del país con los bolsillos llenos

Presupuesto General 2026
Hacienda 17/09/2025

Transporte y minas cuentan con mayores recursos en Presupuesto de 2026

Para ejecutar los gastos de inversión, el Gobierno Nacional propone una partida que ascienden a cerca de $88,8 billones, de los cuales $15,3 billones se irían a transporte

Índice de Producción Industrial de julio de 2025
Industria 16/09/2025

Producción industrial de julio varió 2,9% impulsada por las industrias manufactureras

Industria manufacturera tuvo mayor variación y aporte en el séptimo mes del año con 5,8% y 3,7 puntos porcentuales frente a 2024